10 Señales de Inmadurez y Como madurar como persona en el liderazgo cristiano

10 Características de Líderes Inmaduros

Líderes Inmaduros o maduros, esa es la cuestión. Porque nadie pone un neófito al frente de un rebaño, así lo recomendó Pablo en los requisitos del liderazgo (1 Timoteo 3:6-8 )

10 Señales de Inmadurez y ¿Cómo madurar como persona en el liderazgo cristiano?

1) Los líderes inmaduros se quejan constantemente

Actitud de víctima, sienten que todos los ignoran, desprecian o aíslan.
Exigentes para pedir pero negligentes para dar.

2) Los líderes inmaduros hacen Críticas Destructivas.

Solo ven los defectos, la paja en el ojo ajeno y no la vida en su propio ojo. Buenos para señalar culpables pero no para hacerse responsables.
Inconscientes, ligeros e Imprudentes, con poco tacto al expresar lo que opina de los demás.

Mateo 7: 1-6 ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo?

3) Los líderes inmaduros poseen poca Introspección

Poca o ninguna autorreflexión, no reconocen sus errores.
Escasa objetividad, inestabilidad de criterios y poco discernimiento.

Santiago 1:23, 24 Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural. Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era.

4) Los líderes inmaduros exageran las ofensas

En un vaso de agua crean una Tormenta. De un problemita hacen toda una película. De un malentendido crean un nuevo enemigo. Son rencorosos, resentidos, dolidos, vengativos. Mal interpretan y distorsionan la realidad para su propio mal. Estancado en el pasado, se resiste al cambio.

1 Corintios 14:20 «…no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar…»

5) Los líderes inmaduros tienen mentes pequeñas

No dimensionan las repercusiones de sus gestos, palabras, actitudes, decisiones y acciones. No les importa si causan divisiones.
A veces ingenuos otras veces egocéntricos.

6) Los líderes inmaduros se amargan por el -qué dirán-

Se mortifican por llamar la atención de los demás
Se deprimen fácilmente si no reciben aplausos, palmaditas y reconocimientos de la gente.

7) Los líderes inmaduros tienen fragilidad emocional

Se derriban por insignificancias, se enfrascan en pequeñeces
Atascados en lo mismo de siempre, lo mismo de siempre.
Hipersensibles, se lastiman con chiquilladas, tonterías, bobadas.
Incapaces de pasar por alto hasta el mínimo altercado.

No se les puede llamar la atención porque se resienten casi eternamente.

1 Corintios 3:1,2 Así que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo.

Solo se les puede dar leche, palabritas tiernas. Estudie lo que dice Hebreos 5
Hebreos 5:11-14 «necesidad de leche y no de alimento sólido. pero todo el que toma solo leche… es niño…» un «líder» inmaduro

8) Los líderes inmaduros realizan competencias mal-sanas

Competencias con otros líderes que ellos imaginan que pueden ser rivales potenciales. Viven enredados en tantas y tontas rencillas, rivalidades, celos y envidias. Sufren de complejos de superioridad. Buscan ser el centro de atención.

Gálatas 5:15 Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros.

9) Los líderes inmaduros tienen falta de autocontrol

Excesivo infantilismo. Niños mentales con escasa fuerza de voluntad.
Impacientes, impulsivos y caprichosos. Constantes rabietas, resabios y pataletas; sobre todo cuando no se hace lo que ellos quieren. Personas con débil identidad, poco carácter, doble vida, falta de integridad.

10) Los líderes inmaduros poseen inestabilidad emocional.

No se le pide que sea un roca, pero como líder no puede ser una cabrita loca. Los líderes inmaduros tienen Ambigüedad de personalidad.
Desequilibrio y cambio frecuente en su estado de ánimo, continuamente desenfoque de lo prioritario.

Efesios 4:14 «…niños, sacudidos por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de doctrina…»

5 Recomendaciones para tratar la inmadurez en el liderazgo

¿Pero ante todo esto qué se puede hacer?

1- Determine que no serás más un esclavo emocional

¿No está cansado de que su inmadurez en todas partes lo haga quedar mal?
Decida ¡Ya no más! ¡Deseo cambiar! reconozco ¡Necesito cambiar!
Esa es la actitud para madurar.

El plan de Dios es que después del arrepentimiento usted tenga un nuevo nacimiento y luego crecimiento. Así que rechace quedarse espiritualmente pequeño

2- Busque de Dios.

Ponga delante del Señor su ferviente deseo de cambiar y luego comience a cambiar. ¿Cómo? haga lo siguiente…

3- Invierta en su desarrollo personal.

Invierta más en desarrollarse por dentro que en cómo luce por fuera.
Dedique más tiempo a su crecimiento que a lo que dice la gente. No es lo mismo parecer maduro que ser maduro.
No viva todo el tiempo midiéndose y comparándose con los demás
Disfrute la diversidad, Dios repartió a todos dones y ministerios en particular, madure ya.

4- Lea sobre la Madurez espiritual

Lea y lea sobre esta área, luego póngalo en práctica, paso a paso haga crecer su alma. No sea un inmaduro lleno de conocimiento, sea un líder sabio que lo demuestra en su comportamiento. No pierda un año más, su crecimiento y su madurez debe ser lo natural.
La sabiduría y la madurez son evidencia de crecimiento, demuestran que usted no está perdiendo su tiempo, ni se lo está haciendo perder a sus mentores.

5- Derrote los Mitos

Recuerde que la madurez no es proporcional a la edad, hay niños de 15 en cuerpos de 50 y viceversa. Así que usted puede desarrollar madurez espiritual para liderar sin importar la edad. La Madurez espiritual
no es proporcional
a la edad

El objetivo del Señor es que recorras el camino del crecimiento hacia la perfección
Efesios 4:13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.

Las escrituras dicen:
…ya no seas niños en el modo de pensar…(1 Corintios 14:20)

1 Corintios 13:11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.

Ahora tengo una pregunta para ti:

¿Qué otra característica de las personas inmaduras podrías añadir?

Participa aportando aportando tu opinión. Escribe abajo en los comentarios. Muchas gracias de antemano.

Te recomiendo leer:

Suscríbete a nuestro boletín para informarte cada vez que hayan nuevos recursos disponibles y síguenos en:
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/MasLideres
FACEBOOK: https://www.facebook.com/MasLideres/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/maslideres1
TWITTER: https://twitter.com/MasLideres1

Tu servidor Walter Rentería Agualimpia de MasLideres.com

Walter RA