Como convertirse en lider Joven MasLideres

¿Cómo Convertirse en un Líder Juvenil?

7 Factores sobre ¿CÓMO SER UN LÍDER JUVENIL A PENSAR DE TENER POCA EDAD?

Para los jóvenes y líderes juveniles siempre este ha sido un gran reto.  Principalmente por las dificultades de aceptación y credibilidad ante los demás, las barreras de la falta de experiencia, el alto nivel de competitividad y lo cerrado de los círculos sociales en los que pretende incursionar. Sin embargo, hay una muy buena noticia es posible superar estos desafíos cuando seguimos las recomendaciones y ejemplos de liderazgo bíblicos.

Algunos ejemplos bíblicos de lideres juveniles o jóvenes que desempeñaron papeles de liderazgo activo fueron:

José, Ester, Josué, Daniel, Jeremías, Juán, Esteban, y muchos otros más (hombres y mujeres).

En especial vamos a tomar el ejemplo y las recomendaciones enfocadas en Timoteo:

1Timoteo 4:12  Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.
1Timoteo 4:13  Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza.
1Timoteo 4:14  No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.
1Timoteo 4:15  Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.
1Timoteo 4:16  Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.

De las dos cartas del apóstol Pablo a Timoteo y en especial del anterior fragmento extraemos 7 factores en los que se debe enfocar un joven para desarrollar un creciente liderazgo activo:

Factor 1: «palabra» (el líder juvenil debe empezar por destacar en su forma de hablar: el joven líder debe distinguirse porque su vocabulario no es soez, descortés o vulgar, así como a Pedro (Mateo 26:73) al líder el modo de hablar lo delata, en la iglesia, en la casa, en el trabajo, en su lugar de estudio o donde sea que se encuentre)
Tanto al necio, como al sabio se le conoce por sus labios. Entonces, tus conversaciones deben ser del nivel de un líder, incluso tus comentarios en Internet. Para adquirir y pulir tu vocabulario la mejor recomendación es leer y leer.

Factor 2: “conducta”
Si deseas ser líder juvenil debes comenzar a distinguirte por tu comportamiento, tus buenos modales, el control de tu carácter, el dominio de tu temperamento.  Construir un buen genio. Cuidar tu trato a los demás. Y sobre todo cultivar tu testimonio en el hogar, en la iglesia y en la calle, debes procurar ser, a tu edad, un joven digno de imitar.

Factor 3: “amor”
Líder juvenil, no te confundas, este tipo de amor, no tiene que ver con noviazgo, por el contrario, tiene que ver con tu Pasión, tu carga y disposición (no hay que rogarte ni obligarlo) se nota el interés, entusiasmo y dedicación por la presencia del Señor, la casa de Dios y su obra, tanto en lo público como en lo secreto, en ministerios visibles como en tareas «menores». Destacarás fácilmente si en lugar de estar solo involucrado, profundizas al nivel de alguien verdaderamente comprometido (Recuerda, estar involucrado es diferente a estar comprometido).

Factor 4: “espíritu”
Aquí espíritu con «e» minúscula se refiere a tu espíritu y no al Espíritu de Dios. Para tener esa chispa de líder juvenil, debes ser alguien con espíritu, es decir, alguien despierto, vivo, activo. Un joven ferviente, no un cristiano tibio. Por consiguiente, sé ejemplo de un adorador encendido, no alguien intermitente solo dominguero que entre semana apaga el Espíritu (1Tesalonicenses 5:19, 2Timoteo 1:6). Además debes ser alguien de un espíritu afable, de una actitud agradable, de simpatía y amabilidad notable.

Factor 5: “fe”
Desde temprana edad, como líder juvenil, procura ser profundo en conocimiento doctrinal y búsqueda de los fundamentos apostólicos desde la niñez. Se le nota hambre por las escrituras, sed por escudriñar para ser un joven sólido en la fe. Evita ser un cristiano superficial, fácilmente arrastrado por cualquier viento de doctrina, filosofías o huecas sutilezas. Recuerda que la fe viene por el oír y el oír por la Palabra de Dios, escudriñarla, aunque otros no mastiquen, tú no tragues entero. Estrena, activa y entrena tu cerebro. Marca la diferencia, sé un cristiano sólido, se un ejemplo.

Factor 6: “pureza”
Santidad y consagración. Cuerpo y mente limpia, desde sus ojos hasta su imaginación. Pureza interna y externa debes ser cualidades de un líder juvenil, su forma pudorosa de vestir, no es seductor/a ni sensual. Que te caracterice la decencia, integridad, el decoro, la modestia, honra. Sé un líder, no una copia de cuanta moda inmoral sale al mercado o transita por la red. Que cuando piensen en ti no sea porque despiertas imaginaciones y pasiones. No seas la tentación de la iglesia. Valórate. No te vendas barato, un líder conoce el alto precio que le ha otorgado Dios. Por eso no tiene que andar de cacería sensual.

Factor 7: siempre “ocupado”
Ser constante, mantenerse ocupado. Esto significa disciplina. Como líder juvenil evita ser alguien de constantes altibajos y desordenado. Debes ser un joven que sabe que el ocio es enemigo del desarrollo de su liderazgo.
Sabe que la vagancia mata el ministerio y la pereza entierra los talentos. Un líder ocupado hace ver a otros que su tiempo es muy valioso. Así que administra bien este recurso, porque el tiempo es el único tesoro no renovable. Cada minuto es un gasto o una inversión. Bueno, finalmente la disciplina te mantendrá cuando otros claudiquen, te ayudará a madurar y desarrollar paciencia, y la necesitarás, porque el liderazgo no es una carrera de velocidad sino de paciencia.

Siempre recuerda líder juvenil, el éxito para desarrollar el liderazgo a pesar de obstáculos como la edad, prejuicios y poca aceptación de los demás radica en ser ejemplo constantemente ante los creyentes en estos 7 factores: palabra, conducta, amor, espíritu, fe, pureza y disciplina (constante y correcta ocupado).

Haz esto y superarás todo obstáculo, tu liderazgo se desarrollará.

Enlaces a temas relacionados:

7 Claves del Liderazgo ¿Por qué MasLideres?

Suscríbete a nuestro boletín para informarte cada vez que hayan nuevos recursos disponibles y síguenos en:
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/MasLideresFACEBOOK: https://www.facebook.com/MasLideres/INSTAGRAM: https://www.instagram.com/maslideres1TWITTER: https://twitter.com/MasLideres1   Walter R. Agualimpia Walter RA

Deja un comentario