Liderazgo por intimidación o inspiración - Liderazgo cristiano - Diferencia Jefe o Líder MasLideres

12 Diferencias entre Liderazgo por Intimidación y Liderazgo por Inspiración.

En el liderazgo, especialmente, el liderazgo cristiano, muchas veces se mezclan los conceptos de jefe o líder y se confunde la diferencia entre el liderazgo por intimidación y el liderazgo por inspiración (liderazgo inspiracional). Conviene entonces distinguir entre los diferentes estilos de liderazgo y tipos de líderes para aprender ¿Cómo ser un buen líder? y saber cómo derrotar el espíritu de intimidación y la peligrosa actitud de capataces.

Como resultado, quebrantar la intimidación y fomentar la actitud del liderazgo basado en el servicio, es decir, líderes siervos, nacidos para servir y no para ser servidos. Líderes con el poder del carisma y el entusiasmo que establezcan modelos de liderazgo, motivación y trabajo en equipo. Líderes que fomenten estrategias para cooperar y compartir más que competir y reñir, o seas, un genuino liderazgo de excelencia.

¿Cómo ser un buen líder?

Si un líder quiere ver su liderazgo trascender no debería imponer, porque en su partida o su ausencia su liderazgo va a desaparecer. Por lo tanto, vale la pena re-evaluar la definición de liderazgo y preguntarse realmente ¿Qué es un líder? O mejor aún ¿Cómo ser un buen líder, un excelente líder, guía, modelo, coach o mentor? ¿Cuáles son las verdaderas tareas de un líder? Esto es importante en toda cultura de liderazgo, en todos los estilos de liderazgo y clases de líderes, tanto en el liderazgo cristiano, el liderazgo empresarial, el liderazgo político, el liderazgo económico, el liderazgo deportivo, etc.

Los líderes más importantes del mundo reconocen la importancia de saber liderar, inspirar, influir y motivar a la gente, porque la influencia es más poderosa que la fuerza. Aún los líderes más poderosos del mundo y los más influyentes de la historia entienden que finalmente la gente trabaja más y mejor cuando está motivada que cuando está obligada.

En consecuencia, necesitamos replantear los paradigmas de nuestro liderazgo e instaurar un liderazgo responsable, un verdadero liderazgo humano; no un liderazgo robotizado que cosifica las personas y ve la gente como números, fichas, piezas de juego o simples máquinas para sus intereses y beneficios.

Sin embargo, lo que se necesita es un verdadero liderazgo con propósito, un liderazgo saludable que estimule la superación personal, el crecimiento personal y desarrollo integral, un liderazgo cristiano ético basado en la integridad del carácter, sólidos principios y valores, como insta John Maxwell en sus conferencias magistrales y su inspirador libro de las 21 leyes irrefutables del liderazgo. Miremos entonces doce diferencias entre el liderazgo por intimidación y el liderazgo por inspiración:

Doce diferencias entre el liderazgo por intimidación y el liderazgo por inspiración

Clic sobre el VIDEO:


LIDERAZGO POR INTIMIDACIÓNLIDERAZGO POR INSPIRACIÓN
1Es de Corta Duración y Efecto SuperficialEs de Profundo Impacto y Largo Alcance
2Sirven al ojo, necesitan policías, inspectores y fiscalesNo requieren guardas, espías ni vigilantes
3Marchan obligados, empujados, presionados, acosados, amilanados y aburridosAvanzan auto-motivados, impulsados, convencidos, agradecidos y decididos.
4La cabeza es un jefe dictador.La cabeza es un líder director. Un mentor, guía inspirador.
5El jefe es odiado y temido.El líder es respetado, admirado y querido.
6Uso de la fuerza. Es el imperio de cargos, jerarquías y mandos. La imposición de la verticalidad, el señorío, la jefatura, las incoherencias y la manipulación.Uso de la influencia. Liderazgo de cargas, entusiasmo, servicio, entrenamiento – coaching, capacitación y confianza.
7Abuso de poder, Autoritarismo y Totalitarismo.Equilibrio de poder, sabiduría y autoridad para empoderar a los demás.
8Trabajan por imposición, están involucrados por exigencia, les mueve la necesidad.Trabajan con corazón, les mueve la pasión, tienen disposición a los retos, están comprometidos con la visión y sus desafíos.
9Atmósfera de terror, amenazas, gritos, coacción, chantaje, aislamiento y represión.Ambiente, actitud y espíritu de sacrificio. Dispuestos a ser mártires y llevar su propia cruz.
10Reino de la arbitrariedad, el miedo, la injusticia, la unilateralidad, el atropello, subjetividad, la dominación, los caprichos, improperios, la inmadurez e intransigencia. La gente se ve como cosas o máquinas. Liderazgo robotizado, frío e inhumano.Reino de la verdadera libertad, la justicia, la ecuanimidad, la no acepción de personas, la fraternidad, la camaradería y el compañerismo. Se lidera personas, vidas, familias. Liderazgo humano con calidez y tacto.
11Relación Amo-esclavo, Carcelero-prisioneroRelación de Mentor-Discípulo, Líder-Equipo
12Mucho Cacique y poco indio.Abundancia de siervos y aprendices dispuestos.

Liderazgo por inspiración – El Liderazgo de Servicio Establecido por Maestro de maestros

En otras palabras, recuerde la exhortación del mejor líder de todos los tiempos: Advirtiendo a sus discípulos de cuidarse de los modelos de liderazgo en el mundo les aclara en qué consiste el liderazgo cristiano diciendo:

En otras palabras, recuerde la exhortación del mejor líder de todos los tiempos: Advirtiendo a sus discípulos de cuidarse de los modelos de liderazgo en el mundo les aclara en qué consiste el liderazgo cristiano diciendo:

Dice Mateo 20:25 Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad.
Mateo 20:26 Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor (liderazgo basado en el servicio)
Adicionalmente, dice en Mateo 20:27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo (el verdadero líder es el líder siervo);
Para clarificar afirma, Mateo 20:28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir (servir, la esencia del liderazgo, el verdadero poder de la influencia), y para dar su vida en rescate por muchos.

En conclusión, su equipo trabajará más y mejor cuando es inspirado que cuando es obligado. Esto es similar a su modelo de paternidad, en su modelo de liderazgo está la clave de la trascendencia.
¿Qué otra diferencia puedes identificar entre el liderazgo por intimidación y el liderazgo por inspiración? Déjalo en los comentarios.

Te recomiendo leer:
El Poder de las Gotas (Libro Gratis)

Suscríbete a nuestro boletín para informarte cada vez que hayan nuevos recursos disponibles y síguenos en:
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/MasLideres
FACEBOOK: https://www.facebook.com/MasLideres/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/maslideres1
TWITTER: https://twitter.com/MasLideres1

Tu servidor Walter Rentería Agualimpia de MasLideres.com

Walter RA

Suscríbete, deja aquí abajo tus comentarios y comparte este material con más y más líderes ; ) MasLideres.

Deja un comentario