1) Mantenga una actitud de aprendiz
Hable menos escuche más. Principio de oro en el liderazgo cristiano.
Si se quiere desarrollar primero debe aprender a escuchar…
Hasta los sabios saben que, el verdadero sabio, tiene la humildad de escuchar.
…oirá el sabio y aumentará el saber… (Proverbios 1:5) dijo Salomón en sus proverbios.
2) Practique la obediencia, comenzando desde casa.
Si usted no aprende a obedecer, ¿Cómo hará para enseñarle obediencia a otros? No espere que lo sigan en su liderazgo cristiano si usted no puede o no quiere seguir a otros cuando lo están guiando.
Recuerde lo que dice la Biblia …sed obedientes a los padres… (Colosenses 3:20)
Honre a su padre y su madre, recuerde que es el primer mandamiento con promesa. Alguien dijo, antes de querer conquistar el mundo, comienza primero por tender tu cama, tal vez tengas tu habitación desorganizada.
3) Predique con sus hechos.
Siga el gran consejo de Pablo al joven Timoteo. Sea …ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza…
(1 Timoteo 4:12). Esta es una de las claves principales para todo joven en el liderazgo cristiano. Esta recomendación de Pablo es una de las mejores formas en que la desventaja en años puede ser compensada.
Preocúpese por su apariencia, pero mucho más por su identidad, su esencia, así logrará que ninguna tormenta ideológica infernal lo vaya a arrastrar.
4) Mantenga una autoestima saludable.
Cuídese de la jactancia, el ego y la arrogancia, proteja su corazón de la altivez, la presunción y la autosuficiencia, en especial si Dios comienza cada vez más a usarlo y si vuelve alguien destacado en su liderazgo cristiano; pero tampoco deje que ninguno tenga en poco su juventud. Nadie tiene el derecho de tratarlo como a un trapo. Usted ya no es un esclavo del mundo y el pecado, ahora es un hijo amado, valioso y grandemente estimado. Dios no tiene hijos de segunda categoría, así que valore su vida, cuide su autoestima. (1.Tmoteo 4:12)
Como Daniel en babilonia, no se rebaje, no venda sus principios ni negocie sus valores. Recuerda, aunque vivas en medio de Babilonia, no eres babilónico, estamos en el mundo pero no somos del mundo… (Juan 17:16 y Juan 15:19)
5) Escoja bien con quién se va a relacionar.
Aprenda del gran error del príncipe Amnón, un joven con un gran porvenir en el reino, pero una mala amistad acabó con su potencial. Recuerde que las malas conversaciones corrompen… (1 Corintios 15:33), corrompen hasta a los príncipes jóvenes, no pienses que a ti no, Pablo dijo, el que esté firme mire que no caiga… (1 Corintios 10:12) no caiga de su liderazgo por estar mal relacionado.
La influencia es una fuerza silenciosa pero muy poderosa. Asóciese inteligentemente, busque mentores coherentes, tal como lo hicieron esos destacados jóvenes de la Biblia que hoy sirven de referentes:
Sigue el ejemplo del joven Josué cuyo mentor fue Moisés,
Aprende de la joven Rut y su mentora Nohemí
Sigue el ejemplo del joven Eliseo y su mentor Elías
Sigue el ejemplo del joven Timoteo y su mentor Pablo
Aprendamos del ejemplo de los discípulos siguiendo su maestro Jesucristo.
Usted tiene vigor y fuerza, ahora apalánquese del conocimiento, apóyese en la experiencia. Recuerda que es menos doloroso y costoso aprender de tus mentores y que de tus errores.
Walter Renteria Agualimpia – MasLideres.com
No te confíes de tu corazón, apóyate en Dios. Sea Él el centro de tu devoción.
Finalizando
Participa aportando otro consejo para líderes jóvenes en el liderazgo cristiano. Escribe abajo en los comentarios. Muchas gracias de antemano.
Te recomiendo leer:
Suscríbete a nuestro boletín para informarte cada vez que hayan nuevos recursos disponibles y síguenos en:
– Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/MasLideres
– FACEBOOK: https://www.facebook.com/MasLideres/
– INSTAGRAM: https://www.instagram.com/maslideres1
– TWITTER: https://twitter.com/MasLideres1
Tu servidor Walter Rentería Agualimpia de MasLideres.com